La Dermatología Pediátrica estudia el diagnóstico y el tratamiento de las enfermedades cutáneas en la infancia (desde el nacimiento hasta los 16 años de edad). La Dermatología Pediátrica estudia un amplio y heterogéneo espectro de enfermedades o lesiones cutáneas tanto de tipo congénito (presentes en el momento del nacimiento) como adquiridas. Hay enfermedades dermatológicas características y exclusivas de la edad pediátrica (periodo neonatal, infancia y adolescencia), diferentes a las de los adultos, que a menudo requieren tratamientos y actitudes diferentes.
Son manchas blancas de forma redondeadas generalmente en la cara, que se producen por resequedad de la piel, el sol, la brisa, exfoliantes al momento del baño y el uso de jabones muy alcalinos. Para su tratamiento usamos humectantes y jabones adecuados.
Afección cutánea muy frecuente cuya causa es una reacción exagerada la picadura de insectos (chinches, mosquitos y pulgas). Se caracteriza por pápulas, vesícula, y escoriaciones que llegan a infectarse y salir en diferentes partes del cuerpo muy pruriginosas. El tratamiento consiste en la prevención con educación a la familia, repelentes tópicos y orales, antihistamínicos y cremas secantes y que calmen el prurito.
Son lesiones rojas que aparecen unos días después de nacer, que pueden crecer en extensión y hacerse protuberantes y está compuesta de células endoteliales de crecimiento acelerado por lo que el tratamiento es en el primer año con jarabes y geles para no dejar que crezcan y dejen una piel redundante, y seguimiento posterior hasta los 10 años. Si son profundos o alteran algún órgano deben ser operados.
Afección cutánea caracterizada por la obstrucción de los conductos sudoríparos que ocasiona que el sudor lesiones la piel, se manifiesta como sarpullido con prurito. Por lo que se recomienda ambientes ventilados en la casa, no abrigar mucho al niño y baño más frecuente, además tratar lesiones según sea el caso.
Son infecciones producidas por piojos que pueden ser muy molestas, contamos con excelentes tratamientos comprobados con gotas orales, lociones y cremas.
Es un conjunto de trastornos de la piel caracterizados por piel seca, escamosa y engrosada, son alteraciones genéticas, asociados a un conjunto de enfermedades, el tratamiento consiste en un cuidado riguroso de la piel para hidratar y seguimiento del paciente. Se complican con infecciones por el agrietamiento de la piel.